Menu
Call
Contact
Blog

¿CUÁL ES EL LÍMITE LEGAL PARA CONDUCIR BAJO LA INFLUENCIA DE MARIHUANA EN CALIFORNIA?

¿Salir de viaje después de consumir marihuana en California? ¡Piensa otra vez! Conducir drogado en California es una elección arriesgada. A medida que la marihuana se legaliza cada vez más, es fundamental comprender las normas y garantizar la seguridad vial.

Si bien no existe un límite legal específico para la marihuana como lo hay para el alcohol, conducir en estado de ebriedad, independientemente de la sustancia, es ilegal.

En este blog, nuestros abogados de DUI exploran las graves implicaciones de conducir bajo la influencia de la marihuana en California. Ya sea que sea un consumidor habitual de cannabis o simplemente tenga curiosidad, es esencial estar informado sobre las consecuencias legales, los procedimientos y cómo obtener ayuda si se le acusa de DUI en el Estado Dorado.

Estén atentos para obtener información valiosa o contáctenos hoy para obtener ayuda con su caso.

DUI en California y leyes de conducción bajo los efectos de las drogas

En California, las leyes de DUI (Conducir bajo la influencia) abarcan tanto el deterioro del alcohol como el de las drogas. Es esencial reconocer que conducir bajo los efectos de cualquier sustancia representa un riesgo significativo para la seguridad pública. El estado adopta una postura firme contra la conducción bajo los efectos de las drogas para proteger a sus residentes y visitantes.

Las penas por delitos de DUI relacionados con drogas, incluida la marihuana, son severas. Una condena por DUI puede provocar un historial de conducción empañado, primas de seguro más altas y posibles dificultades para conseguir empleo.

Sanciones por DUI en California

Conducir bajo la influencia de drogas, incluida la marihuana, no se toma a la ligera en California. Las leyes del estado están diseñadas para disuadir a las personas de tomar decisiones irresponsables que pongan en peligro vidas en la carretera.

Cuando alguien es sorprendido conduciendo bajo los efectos de las drogas, puede esperar sanciones severas. Las consecuencias legales pueden ser similares a las de los delitos de DUI relacionados con el alcohol.

  • Primera infracción de DUI — punible con hasta seis meses de cárcel
  • Segunda infracción de DUI — punible con hasta 96 horas y 1 año de cárcel
  • Tercera infracción de DUI — punible con hasta 120 días a 1 año de cárcel
  • Delito grave de DUI — punible con hasta 16 meses, dos años o tres años de prisión.

Los reincidentes o aquellos involucrados en accidentes en estado de ebriedad pueden enfrentar penas más severas y aumenta la probabilidad de enfrentar cargos por delitos graves.

El límite legal para conducir bajo la influencia de las drogas en California

Unlike alcohol, there is no specific legal limit for drugs in California. This means that any presence of drugs in a driver’s system can lead to legal consequences, regardless of the quantity or level of impairment.

California’s approach to drugged driving involves a zero-tolerance policy. Law enforcement officers are trained to identify signs of drug impairment during traffic stops. If a driver is suspected of being under the influence of drugs, they may be subjected to various sobriety tests to assess their physical and cognitive abilities.

How Can Police Tell If You’re Driving High?

Identificar el deterioro de las drogas en los conductores es una tarea desafiante para los agentes del orden. A diferencia del alcohol, que tiene límites de BAC bien definidos, las drogas pueden afectar a los individuos de manera diferente y sus efectos pueden variar según factores como la tolerancia, el metabolismo y el tipo de droga consumida.

Si lo han detenido por DUI, los oficiales pueden realizar pruebas de sobriedad en el campo diseñadas para evaluar la coordinación física y las capacidades cognitivas del conductor. Estas pruebas pueden incluir la prueba de caminar y girar, la prueba de soporte sobre una pierna y la prueba de nistagmo de mirada horizontal, entre otras. En los casos en que se sospeche un deterioro de las drogas, las autoridades pueden solicitar análisis de sangre u orina para determinar la presencia de drogas.

Como conductor en California, usted está sujeto a las leyes de consentimiento implícito, lo que significa que si lo arrestan bajo sospecha de un DUI, ya ha dado su “consentimiento previo” para someterse a pruebas químicas. La negativa a realizar pruebas químicas podría dar lugar a sanciones adicionales.

¿Cuáles son algunas posibles defensas contra la conducción bajo los efectos de las drogas?

Cuando se enfrentan cargos de conducción bajo los efectos de las drogas, es esencial comprender que puede haber posibles defensas disponibles para impugnar las acusaciones.

Si bien estas defensas pueden variar según las circunstancias individuales, aquí hay algunos argumentos comunes que se pueden utilizar:

  • Pruebas inexactas: La confiabilidad de las pruebas de drogas utilizadas para detectar el deterioro puede ser cuestionada. Factores como equipos defectuosos, procedimientos de prueba inadecuados o mal manejo de muestras pueden generar resultados inexactos.
  • Aumento de los niveles de drogas en la sangre: a diferencia del alcohol, las drogas pueden tardar un tiempo en alcanzar su efecto máximo en el torrente sanguíneo. Su abogado puede argumentar que sus niveles de drogas estaban aumentando en el momento de la prueba, lo que indica que no se vieron afectados mientras operaba el vehículo.
  • Sin deterioro real: Los fiscales deben demostrar que las drogas afectaron las habilidades del conductor. Si la defensa puede demostrar que las acciones del conductor no se vieron afectadas, podría debilitarse el caso.
  • Violación de derechos: en algunos casos, los agentes del orden pueden haber violado sus derechos constitucionales durante la parada de tráfico o el proceso de prueba. Cuando esto sucede, su abogado puede argumentar a favor de la exclusión de determinadas pruebas o incluso de la desestimación del caso.

Si se enfrenta a cargos por conducir bajo los efectos de las drogas, es fundamental consultar con un abogado experimentado que pueda evaluar su situación y determinar la estrategia de defensa más adecuada.

Póngase en contacto con el Bufete de Abogados Kolacia para la defensa de DUI hoy

Si usted o alguien que conoce enfrenta cargos de DUI relacionados con el deterioro de las drogas, es crucial buscar asistencia legal profesional. Navegar por las leyes de conducción bajo los efectos de las drogas de California requiere una estrategia sólida y experiencia en defensa de DUI.

Nuestros abogados defensores de Kolacia Law se centran en la defensa de DUI y pueden brindar representación legal para proteger sus derechos e intereses. Entendemos las molestias de las leyes de DUI de California y trabajaremos incansablemente para construir una defensa sólida contra los cargos que enfrenta.

Contáctanos hoy para una consulta.

Biografía del Autor

Daniel Kolacia es el director ejecutivo y socio director del Bufete de Abogados Kolacia, una firma de abogados de defensa penal en Rancho Cucamonga, CA. Como ex fiscal con más de 15 años de experiencia en defensa penal, conoce ambos lados de la sala del tribunal, una ventaja que utiliza para ayudar a defender a sus clientes. Ha representado celosamente a clientes en diversos asuntos legales, incluidos delitos de cuello blanco, delitos menores, delitos graves, casos de tráfico y otros cargos penales.

Daniel recibió su Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la Universidad Southwestern y es miembro de la Asociación de Abogados de California. Ha recibido numerosos elogios por su trabajo y ha trabajado en varios casos de alto perfil presentados en Dateline, CNBC, Los Angeles Times y varias publicaciones locales.

LinkedIn | State Bar Association | Avvo | Google